SEMILLAS Y FORRAJES
FORRAJERAS Y CEREALES
NOMBRE |
CIENTÍFICO |
DESCRIPCIÓN |
FOTO |
---|---|---|---|
Ballica perenne | Lolium perenne L. | Es de gran importancia en praderas por su larga duración (hasta 5-7 años). Tiene una elevada productividad y calidad nutritiva. Es posible realizar una asociación con trébol blanco y otras especies perennes. | |
Festuca | Festuca arundinacea Schreb. | De buena producción en primavera, buena calidad del forraje en rebrote que puede ser aprovechado al pastoreo. Buena tolerancia a suelos húmedos y buena persistencia. | |
Pasto ovillo | Dactylis glomerata L. | De crecimiento erecto, tiene buen crecimiento en verano, debido a la tolerancia a altas temperaturas y climas secos. Es ideal para mezclas con Ballica perenne y trébol blanco. Es una forrajera rustica y produce un buen número de macollos por planta, además de tener la característica de ser plantas muy longevas. | |
Bromo | Bromus spp. L. | Gramínea de buenas caracteristicas, apta para climas fríos y resistente a la sequía estival. tolera suelos de baja fertilidad. Resistente a pastoreos continuos e intensivos. | |
Alfalfa | Medicago sativa L. | Es la reina de las especies forrajeras, debido a su alto rendimiento, excelente calidad y amplia adaptación a diferentes condiciones de clima y suelo. Se puede utilizar como forraje verde, heno y ensilaje, tiene un ciclo de vida entre cinco y doce años, existiendo latencias o dormancias de 1 a 11. Donde 1 es con una alta dormancia y 11 es de un ciclo de dormancia nula. | |
Trebol blanco | Trifolium repens L. | Destaca su gran calidad alimenticia para el ganado, en términos de proteína y minerales. Se adapta bien al mezclarla con gramíneas (Ballica perenne) y presenta una alta digestibilidad. Su crecimiento alcanza rápidamente volúmenes altos de forraje. | |
Trebol rosado | Trifolium pratense L. | Gran aporte de energía. Se asocia muy bien con Ballicas de rotación corta. Tiene un aprovechamiento mucho mejor como corte que como pastoreo, por lo que se puede conservar mediante ensilaje o heno. | |
Alfalfa chilota | Lotus uliginosus Cav. | Perenne, muy adaptada a sitios de alta humedad y se utiliza para la alimentación del ganado de carne. Tolerante a stress por déficit hídrico. | |
Vicia | Vicia spp. L. | Es una planta utilizada para forraje animal, se asocia con avena o triticale. Alto contenido de proteína presente en el forraje. Al ser una leguminosa tiene la capacidad de realizar una clara incorporación de nitrógeno al suelo. | |
Avena strigosa | Avena strigosa Schreb. | Avena que posee la capacidad de mejorar la estructura del suelo. Utilizada como cultivo forrajero y/o para ensilaje, tiene buena resistencia al pisoteo. Se recomienda asociarla con vicia para obtener un aumento de rendimiento de forraje al ensilar. | |
Avena blanca | Avena sativa L. | Se puede utilizar como cultivo forrajero asociado generalmente a otra gramínea, como grano o en ensilajes. Rompiendo ciclo de enfermedades fúngicas. | |
Cebada | Hordeum vulgare L. | Cereal de invierno, existen de 2 tipos, maltera y forrajera (dependiendo del número de hileras). Es de consumo tanto humano como para animales. En Bovinos, es utilizada en forma de pellet o directamente como grano. |
MANDANOS UN MENSAJE
SEMILLAS PARA CESPED
NOMBRE |
CIENTÍFICO |
DESCRIPCIÓN |
FOTO |
---|---|---|---|
Ballica perenne | Lolium perenne L. | De rápida germinación (5-7 días) Resistencia al pisoteo y aun alto tráfico, este Rye-grass es por ende, una especie muy utilizada para campos desde rugby, futbol e inclusive golf. Además posee un verde intenso lo que permite incosrporar en mezclas de césped para fines de jardinería y ornamentación. Esto último es debido a que al ser específicas para césped su lignificación (endurecimiento) o espigadura es de carácter tardío. | |
Festuca arundinácea | Festuca arundinacea Schreb. | Especie de alta rusticidad, lo cual entrega una gran resistencia a altas temperaturas y alto tráfico, de gran color verde oscuro, considerada dentro de las festucas, de buena textura, calidad, persistencia, formando un césped uniforme. | |
Festuca Fina | Festuca rubra rubra L. L. | Es una especie graminea de hojas muy angostas, de ahí a su nombre común de festuca fina. Es de excelente calidad, resiste altas temperaturas, por lo tanto, además posee una rsistencia en suelos áridos y de alta salinidad. De buen establecimiento, muy densa y de baja mantención | |
Trebol Enano | Trifolium repens L. L. | Es la leguminosa ideal para prados, este trébol blanco,es genéticamente mejorado, expresando genes de enanismo. Lo cual es idealmente recomendado para mezclas con gramíneas como ballicas perennes y festucas con un 5% de uso en estas. | |
Poa | Poa pratensis L. L. | esta graminea muy fina es ideal para su utilización en mezclas de césped y en bajo porcentaje, debido a su alta capacidad de macollaje. De gran verde intenso, es utilizada en mezclas como Estadio - As | |
Bermuda | Cynodon dactylon L. L. | Grammínea de crecimiento rápido, agresivo y de alta recuperación debido a su alta capacidad estolonífera y rizomatosa. | |
Chépica alemana | Agrostis tenuis L. L. | Especie que se adapta muy bien a climas cálidos, posee un muy buen color en el período invernal, además de poseer una textura fina y soporta suelos de alta salinidad y pH. Se puede establecer en solitaria o acompañada por otras especies. |
MANDANOS UN MENSAJE
OTRAS SEMILLAS
NOMBRE |
CIENTÍFICO |
DESCRIPCIÓN |
FOTO |
---|---|---|---|
Lupino | Lupinus spp. L. | De alta producción proteica y buena proporción de fibra, para alimento en forma de grano para animales, al igual que para forraje. También es utilizado en bajas proporciones para humanos (lupino dulce). | |
Ballica anual | Lolium multiflorum L. | Las ballicas anuales y/o de rotación corta permanecen productivas por una temporada. Presentan un establecimiento rápido, buen crecimiento invernal aportando forraje de calidad y digestibilidad. | |
Ballica bianual | Lolium multiflorum L. | Especie excelente para el pastoreo directo y conservación de forraje, con tasas productivas de materia seca similares a ballicas anuales. Duración de 2 años, de buen contenido de hidratos de carbono solubles. | |
Ballica híbrida | Lolium hybridum Hausskn. | De alto rendimiento y mayor capacidad de macollaje, lo que se traduce a un mayor rendimiento, calidad durante largo tiempo, por ende, una persistencia mayor y menor formación de tallos florales. Es una especie de crecimiento erecto o semipostrado lo que le aporta la versatilidad para ser consumido en pastoreo como en corte. | |
Trebol encarnado | Trifolium incarnatum L. | Aportando forraje de buena calidad a la salida del invierno. El mejor aprovechamiento de este trébol es para corte al inicio de la floración y tiene buen contenido proteico. | |
Trebol subterraneo | Trifolium subterraneum L. | Cultivo anual de invierno-primavera y de crecimiento rastrero. Buen contenido proteico y energético. Se puede asociar con Festuca o Trébol encarnado. | |
Raps forrajero | Brassica napus L. | Es una clara alternativa en la rotación de pasturas, además se puede utilizar como un forraje suplementario, muy difundido entre los agricultores de la X región, es óptimo para la producción lechera. | |
Nabo forrajero | Brassica rapa L. | Es el complemento ideal para vacas lecheras. Tiene niveles altos de proteínas, y un alto contenido de energía digestible. En verano genera un gran desarrollo en la temporada, tanto en hojas como en su raíz engrosada, lo cual es aprovechado directamente por el ganado bovino. | |
Trigo | Triticum aestivum L. | Es el rey de los cereales. Al comprar semillas de Trigo en Agroas Ltda. Usted, asegura en adquirir una calidad superior, tanto en pureza, germinación y tamaño de grano. | |
Canola | Brassica napus L. | Raps mejorado que no presenta acido Erúcico, ni glucosinolatos, es una planta de ciclo anual productora de forraje y aceite vegetal, para consumo humano y biodiésel. |